Fallecio el Actor Luis delgado de PLAZA SESAMO
Delgado se unió al programa a partir de su tercera temporada en 1971.
AP- Emilio Delgado, el actor y cantante que durante 45 años fue una figura cálida y familiar en la vida de los niños y un raro rostro latino en la televisión estadounidense como Luis, el dueño de una tienda de arreglos en “Sesame Street”, falleció.
Delgado murió el jueves de mieloma múltiple por cáncer en la sangre en su casa en Nueva York, dijo su esposa, Carol Delgado, a The Associated Press. Tenía 81 años.
Como Luis, el actor mexicano-estadounidense interpretó un personaje latino ordinario y no estereotípico en un momento en el que tales representaciones eran pocas y distantes en la televisión dirigida a adultos o niños.

“Realmente no había ninguna representación de personas reales”, dijo Delgado en una entrevista de 2021 en la serie de YouTube “Famous Cast Words”. “La mayoría de los papeles que hice fueron de bandidos o pandilleros”.
Eso cambió con “Sesame Street”, donde un elenco diverso interactuaba con niños y títeres creados por Jim Henson como Big Bird, Oscar el Gruñón, Elmo y Grover.
Delgado se unió al programa a partir de su tercera temporada en 1971. Dijo que los productores aceptaron su sugerencia de salpicar el guion con términos en español.
“La primera vez que vi caminar a Big Bird, mi diálogo era: `íBig Bird!`”, dijo Delgado en la entrevista de 2021. “Pero yo no dije `Big Bird’, dije `ípájaro!”’.

Luego de una breve reunión en la que Delgado explicó que “bird” se dice “pájaro” en español, los productores decidieron mantenerlo. “Lo llamé `pájaro’ desde entonces cada vez que lo veía”, dijo Delgado.
Delgado nació en 1940 en Calexico, California, cerca de la frontera entre Estados Unidos y México, y creció a unos kilómetros, en Mexicali, México.
Desde su casa, escuchaba por las noches la música de un par de cervecerías al aire libre al otro lado de la calle.
“Recuerdo irme a dormir con el sonido de los mariachis”, dijo en una entrevista de 2011 en la serie de televisión pública “Up Close with Patsy Smullin”.
Quedó encantado y decidió ser artista, cantando siempre que podía y apareciendo en obras de teatro escolares, con el apoyo total de sus orgullosos padres. De joven se mudó a Los Ángeles para perseguir sus sueños, pero no tuvo mucha suerte. Sin embargo, más recibió una llamada inesperada de los productores de “Sesame Street” en Nueva York.