La presencia de la mujer en la industria minera dominicana es un fenómeno que refleja un cambio significativo en un sector históricamente dominado por hombres. En un entorno donde la extracción de materias primas y recursos valiosos ha sido tradicionalmente liderada por el género masculino, las féminas están desafiando barreras y asumiendo roles clave en todas las áreas del sector minero.
Un ejemplo notable es la empresa Barrick Pueblo Viejo, principal empresa minera del país, que opera uno de los yacimientos de oro más grandes del mundo en la provincia Sánchez Ramírez. Con 700 empleadas, equivalente al 25% del total de trabajadores, esta empresa resalta por tener un 42% de puestos de alta gerencia ocupados por mujeres.
“Pueblo Viejo es la única empresa minera del país liderada por mujeres, teniendo una presidente (Juana Barceló) y una gerente general en la operación”, señala la empresa en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo.
El liderazgo femenino de esta mina destaca en áreas como Legal, Recursos Humanos, Permisos y Relaciones con el Gobierno, Relaciones Comunitarias y Recursos Minerales, lo cual demuestra el impacto significativo que las mujeres tienen en la toma de decisiones dentro de la compañía.
Otras ocupaciones
Además, el 13% de las mujeres empleadas en la mina desempeñan roles relacionados con carreras STEM, como ingeniería, metalurgia, medicina y laboratorio. Este nivel de integración interdisciplinaria demuestra el avance hacia la igualdad de género en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres.
En julio de 2020, la empresa minera recibió el premio Igualando RD, en la categoría Sello de Platino, por el Ministerio de la Mujer y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Para los años 2021 y 2022, la empresa mantuvo la calificación de Oro y en 2023 recibió la clasificación Platino, reforzó su posicionamiento como la primera empresa minera dominicana en alcanzar este reconocimiento.
De los 2,800 empleados, entre hombres y mujeres, unos 1,500 pertenecen a las comunidades cercanas.