El ferrocarril Sánchez-La Vega Algunos Datos:

El ferrocarril Sánchez-La Vega
Algunos Datos:
1. El precursor de la obra fue Gregorio Rivas, quien fomento la siembra de cacao en el Cibao.
2. Para el 16 de agosto de 1887 la inauguración de la primera línea Sánchez – La Vega; El segundo tramo de La Gina a San Francisco de Macorís, el 16 de agosto del 1895. El tercer tramo cubría la ruta de Las Cabuyas a La Jagua de San Rafael, de allí a Salcedo y finalmente hasta Moca, inaugurada el 28 de septiembre del 1908.
3. Las estaciones recorridas por el ferrovaril eran Sánchez, Rincón de Molinillo, Ciénega Vieja, Arenoso, Villa Riva, Bomba de Yaiba, Ceiba de Hostos, Sabana Grande, Pimentel, Las Guaranas, La Gina, San Francisco de Macorís, Cenoví,Las Cabuyas, La Jagua de San Rafael, Salcedo y Moca.
4. La principal finalidad del ferrocarril era el transporte de productos agropecuarios de la región del Cibao Central y Oriental, como el cacao, tabaco, guineo, cera, madera, pieles
de animales, siendo el 1er. Producto el de mayor importancia para exportación. Estos productos del agro eran exportados a Inglaterra, Alemania, Francia, España, Bélgica, Holanda, Estados Unidos y otros países.
4. El declive del puerto y el ferrocarril inició debido a la modernización del automóvil y en espacio de los vehículos de carga, que harían más fácil y rápido el transporte de los productos agropecuarios que trajo la construcción de la carretera en 1920, para comunicar con Santiago la capital de la Repúblicaa.
5. Ya en la década de los 80 y sobre todo en los 100 años de Sánchez, solo quedan los recuerdos de la prosperidad que exhibió este signo de prosperidad con la desaparición del ferrocarril y el muelle.

Compartir Esta Noticia
Scroll al inicio